Estamos transitando otoño y pronto viene el invierno, por lo que seguramente te estés preguntando cuándo es más barata la luz en estas dos estaciones. No te preocupes, porque en este artículo te vamos a dar respuestas a estas interrogantes.
Saber cuándo es más barata la luz en estas estaciones te ayudará a ahorrar algunos euros estos meses. Además, te permitirá hacer un consumo responsable que contribuya con la conservación del medio ambiente. Y por supuesto, a elegir el momento perfecto para hacer la mudanza.
¿A qué hora es más barata la luz?
Para saber cuándo es más barata la luz debes tomar en cuenta varios factores específicos según el caso. Entre algunos de los más importantes a tomar en cuenta, están los siguientes:
- Estación del año. La actividad de consumo en los hogares españoles varía dependiendo de la estación del año. Por ejemplo, existe una diferencia de consumo entre otoño e invierno. En general, el consumo energético en invierno suele ser superior al de otoño.
- Tarifa contratada. Este aspecto es clave a la hora de ahorrar energía para que resulte más barata la luz en tu hogar. Debes contratar una tarifa energética que se adecue al consumo de tu vivienda, ya que de esta manera podrás ahorrarte mucho dinero en las facturas. Por ejemplo, si eres una persona o un grupo familiar con consumos puntuales a lo largo del día, te conviene contratar una tarifa con discriminación horaria.
- Compañía contratada. Si vas a contratar una compañía de luz por primera vez porque vas a mudarte a un nuevo hogar, ten en cuenta todas las ofertas que tiene cada una para que tomes la mejor decisión con buenos resultados en el futuro.
Aunque estos no son todos los factores a tomar en cuenta para ahorrar en la factura de luz, sí son algunos de los más importantes para encarar de la mejor manera las estaciones de los próximos meses.
Precio de la luz en otoño e invierno
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), casi la mitad de la energía que consumen las familias españolas está destinada a calentar sus hogares. Teniendo en cuenta este dato, podemos decir que, entre otoño e invierno, la estación donde es más barata la luz es en otoño.
Por otro lado, el invierno y el verano son las dos estaciones donde el consumo energético de los hogares españoles se dispara. Es por eso que hay que prepararse de cara a la transición de otoño a invierno.
Tomar medidas de bajo coste para el invierno
Es verdad que habrá horas del día en invierno donde la electricidad será más barata, pero nunca será más barata la luz que cuando se haga un consumo consciente de la energía.
Para ello, te señalaremos algunas medidas de bajo costo que harán que tu consumo en invierno haga la diferencia en la factura de este año.
- Con un pequeño trabajo de bricolaje, puedes asegurarte de aislar ventanas y puertas para evitar las corrientes de aire frío en tu nuevo hogar. De esta manera no se sobrecargan tu sistema de calefacción.
- En lo posible, trata de que tus duchas calientes sean más cortas.
- Uno de los electrodomésticos que más consume energía es la nevera. Teniendo en cuenta ciertos aspectos básicos en su uso, podrás ahorrar energía. Uno de esos aspectos es no introducir alimentos calientes en la nevera. Es preferible dejarlos enfriar afuera y luego meterlos en el refrigerador.
- Aprovecha la energía solar para iluminar la casa nueva y para calentarla.
Aplicando estas simples medidas, además de no contribuir al calentamiento global, verás una diferencia bastante notoria en tu factura de luz en invierno y otoño cuando te mudes a un nuevo hogar. Esperamos que, hasta aquí, hayas despejado tus dudas con respecto al precio de la luz en otoño e invierno. Nuestra intención es darte herramientas prácticas para que transites el cambio de estación y de hogar de la mejor manera.