C. de La Rioja, 9, 4ºD - 28042 Madrid 677 60 26 48
Mudanzas Madrid / Pasos a seguir para dar el alta al suministro del gas tras la mudanza
dar el alta al suministro del gas tras la mudanza

Pasos a seguir para dar el alta al suministro del gas tras la mudanza

¿Te ha gustado este post?

Si acabas de mudarte a una casa nueva y no sabes cómo tramitar un alta nueva de gas, definitivamente deberías prestar atención a esta entrada. Aquí te explicaremos de forma clara y sencilla todo lo que tienes que hacer. Cuándo te mudas por primera vez a una nueva casa, hay muchas cosas que hacer. Debido al estrés de la mudanza, es posible que olvides algunos detalles. Pero seguro que necesitará gas, por lo que este paso es crucial. Sigue leyendo para saber cómo dar el alta al suministro del gas tras la mudanza.

Pasos a llevar a cabo para tramitar un alta nuevo del suministro de gas

Una vez que esté instalado en su nuevo hogar (o incluso antes), puede comenzar a gestionar el alta de gas. Te estarás preguntando cómo. Desde Mudanzas Mati Expert te lo contamos.

  1. Contacta con la compañía de gas

En principio, deberás contactar con la compañía comercializadora de gas que elijas para que te preste este servicio. Tienes al menos 4 opciones:

  • Envíe un correo electrónico a la empresa.
  • Rellena el formulario de contacto de su web.
  • Vaya presencialmente a una de las oficinas comerciales.
  • Llame por teléfono (la mayoría tiene líneas gratuitas).

Cuando contactes con el servicio de atención al cliente, te harán saber los valores que tratan. Si aún no tienes claro qué compañía contratar, te recomendamos utilizar un comparador de energía y comparar precios y prestaciones de diferentes comercializadoras.

De esta forma, te asesorarán sobre las tarifas más económicas disponibles, como la tarifa último recurso, uno de los suministros de gas más competitivos de la actualidad a niveles de precios entre el mercado regulado y el libre. Aunque en esta tarifa hay que tener en cuenta que el precio kwh gas varía cada tres meses, por lo que debe estar atento a lo que ofrecen otras compañías de gas por si vale la pena cambiar en algún momento.

  1. Reúna los documentos requeridos

Cuando planee registrar el gas en su hogar, debe tener a mano un conjunto de documentos. Estos son los documentos requeridos durante el proceso y debes presentarlos. A continuación te enumeramos los que son para que no te falte ninguno.

  • Perfil del propietario: nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
  • DNI del titular o tarjeta de residencia en vigor.
  • Número de Cuenta Bancaria donde se domicilian los recibos correspondientes.
  • Dirección exacta del suministro.
  • CUPS (Código Común de Punto de Suministro). Es un código de 20 a 22 dígitos que se asigna a cada vivienda cuando se solicita una instalación de gas. Puedes encontrarlo en cualquier factura.
  • CIG (Certificado de Instalación de Gas). Este archivo se le proporcionó durante la instalación.
  • Documentos que acrediten el derecho de uso del inmueble. Es decir, si eres el propietario, muestra la escritura de la casa. Por otro lado, si estás alquilando, puedes mostrarle al arrendador tu contrato.
  1. Realice los pagos adecuados

El canon a pagar puede variar ya que dependen de los derechos que el gobierno haya establecido. Estos pueden ser:

  • Permiso de conexión: según este permiso, establecer el precio para toda la región. En otras palabras, los cambios solo ocurrirán en función de las necesidades de los usuarios de energía de gas y las tarifas que pagan.
  • Cuotas de Inscripción: Estos precios varían según tu municipio.

¿Cuánto tiempo tarda la gestión del alta de gas?

Después de enviar todos los documentos requeridos, siempre que no haya problemas, tendrá de 5 a 9 días hábiles para completar el proceso. Recuerde, solo necesita hacerlo una vez (a menos que se solicite un retiro por algún motivo).

Este trámite es necesario cuando te mudas a una nueva casa para que el servicio quede a tu nombre. Ahora tienes toda la información necesaria para registrar tu gas. Pero si te quedan dudas, lo mejor siempre es consultar con un experto. Al igual que ocurre con el servicio de mudanzas, si quieres un traslado personalizado, ¡contáctanos!

Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
¿En qué podemos ayudarte?