C. de La Rioja, 9, 4ºD - 28042 Madrid 677 60 26 48
Mudanzas Madrid / Consejos para darte de alta de luz y gas en tu nuevo hogar
darte de alta de luz

Consejos para darte de alta de luz y gas en tu nuevo hogar

5/5 - (1 voto)

Adquirir un nuevo hogar siempre es un motivo de alegría. El cambiar de entorno nos llena de ilusiones, porque nos lleva a empezar una nueva vida. Sin embargo, así como un nuevo hogar representa cambios e ilusión, de esa misma manera indica nuevos retos.

Dar de alta de luz y gas: consejos para lograrlo en tu nuevo hogar

Pensando en facilitar el proceso para dar de alta de luz y gas se han recopilado varias recomendaciones, algunas de ellas indicadas por Companias-de-luz.com. Veamos a continuación.

Conocer las comercializadoras

Lo primero que debes conocer es cuáles son las comercializadoras que pueden abastecer en tu zona de residencia. Después de esta búsqueda exhaustiva, debes investigar sobre algunos aspectos importantes. Debes fijarte en:

  • Opiniones de clientes
  • Servicios ofrecidos
  • Popularidad general de las comercializadoras

Desde Companias-de-luz.com se informa sobre estos aspectos y muchos más que pueden ser útiles durante la investigación.

Saber cuáles son los derechos como cliente

También es imprescindible que sepas cuáles son tus derechos como cliente de estas empresas. Para ello debes saber que el artículo 51 de la Constitución española, contempla la protección al consumidor en varios ámbitos.

Como cliente de la compañía de luz estos son algunos derechos:

  • Recibir la factura en físico.
  • Elegir la modalidad de contrato.
  • Acceso a los datos de consumo.
  • Cambiar de comercializadora en el momento que lo requieras, sin costo adicional.
  • Derecho a elegir la forma de pago.
  • Tener al alcance una línea gratuita de atención al cliente.
  • Elegir si desea alquilar o comprar el contador de consumo.

Como cliente de la compañía de gas algunos de los derechos son:

  • Tener a disposición una línea de atención al cliente las 24 horas del día.
  • Derecho a un contrato donde estén claras las especificaciones del mismo.
  • Ser notificado antes de hacerle algún cambio a las condiciones del contrato.
  • Acceso a la información confiable sobre las tarifas, precios y condiciones generales.
  • Poder cambiar de suministro sin costo adicional.
  • Derecho a escoger la forma de pago.

Todos estos derechos son fundamentales antes de darte de alta en los servicios de luz y gas.

suministros en el nuevo hogar

Investigar sobre las ofertas

Cuando se está poniendo todo en orden en un nuevo hogar, lo ideal es abaratar los costes de los servicios. Por ello debes saber cuáles son las comercializadoras que te ofrecen las mejores tarifas. En algunos casos encuentras ofertas como:

  • Planes nocturnos
  • Tarifas rebajadas por discriminación horaria
  • Tarifas fijas durante un año
  • Precio estable 24 horas

Debes asegurarte de conocer cada tarifa para que realices tu comparativa, como lo informa Compania-de-luz.com.

Documentos y datos imprescindibles para darte de alta

Antes de darte de alta debes realizar las diligencias pertinentes y una de ellas es conocer los requisitos. Lo primordial es que verifiques que tu vivienda cuente con el Certificado de Instalación Eléctrica, y Boletín de gas. Esto es lo que garantiza que las instalaciones funcionen de manera óptima.

Luego de haber verificado esto, tienes que tener a mano los siguientes datos y documentos:

  • Número de la cuenta bancaria con la que se pagará el servicio.
  • Dirección postal del punto donde se encuentra el suministro.
  • Escrituras de la vivienda, si es propia, o el contrato del alquiler.
  • DNI del titular del contrato.
  • Licencia de primera ocupación o licencia de apertura para la primera contratación de luz y gas.
  • Número CUPS.
  • Cédula de habitabilidad o de calificación definitiva.

Estos son los requisitos mínimos solicitados la mayoría de las veces por las compañías de servicios.

Comunicarte por los canales de atención adecuados

Cada comercializadora tiene varios canales de atención, procura abordar los que mejor te convengan. Por ejemplo:

  • Formulario de contacto en sitio web oficial
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Redes sociales

No dejes de estar atento a estos canales para recibir información sobre sus servicios.

¿Te ha gustado este artículo y los consejos propuestos? No te olvides de seguir estas recomendaciones para estar preparado y facilitar el proceso de contratación de luz y gas en tu nueva vivienda. Como profesionales de las mudanzas con amplia experiencia en el sector, nos ponemos a tu entera disposición para realizar el traslado, así como para ayudarte en las tareas y gestiones relacionadas con consejos y recomendaciones como estos.

Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
¿En qué podemos ayudarte?