Cuando nos mudamos a un nuevo domicilio o local, es fundamental llevar a cabo el cambio de nombre en los contratos de suministro, entre ellos, de la luz. De esta manera se podrá tener el control del mismo y gestionar todos los aspectos que se deseen.
Por lo general, es una gestión fácil de realizar y se puede efectuar de manera telefónica para una mayor rapidez. Desde Mudanzas Mati Expert, te indicamos cómo cambiar el titular de la luz en la mudanza y otros trámites.
Plazo y documentación necesaria para cambiar el titular de la luz
Para cambiar el titular de la luz en la mudanza, será el nuevo titular quien se tendrá que dirigir a la compañía eléctrica deseada y presentar los siguientes datos:
- Datos del anterior titular de luz: nombre, apellidos y DNI
- Datos del que será el nuevo titular: nombre, apellidos, DNI y número de cuenta bancaria a su nombre
- Dirección postal de la vivienda y CUPS, código alfanumérico que podremos encontrar en las facturas de luz anteriores
- En algunos casos se tendrá que presentar el contrato de alquiler o compraventa del inmueble
La gestión no tiene coste y será efectiva en un plazo máximo de 20 días posteriores a la firma del contrato, durante los cuales, el anterior titular recibirá una última factura de cierre a su nombre.
Cómo proceder si el anterior titular deja deudas en el suministro
Debes saber que las facturas de luz se asocian al propio suministro, por tanto, es crucial comprobar que no existen deudas pendientes en nuestro nuevo hogar, poniéndonos en contacto con la comercializadora y verificando que los recibos se encuentran al corriente de pago.
También se recomienda no subrogar el contrato anterior, es decir, cambiar de compañía de luz y firmar un nuevo contrato, para no hacernos cargo de una posible deuda.
Por último, si el suministro de luz se encuentra cortado por impago, es necesario abrir un expediente de desvinculación con la distribuidora de la zona. Para ello, se tendrá que proporcionar una copia del contrato de alquiler o compraventa, para revisar que la deuda pertenece al anterior titular, y que sea el mismo quien responda ante su compañía.
Con qué compañía hacer el cambio de titularidad
Escoger la comercializadora de luz más beneficiosa para un suministro es un proceso completamente personalizado para cada usuario, pues no solo dependerá del precio, sino que también se deben de tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El tipo de tarifa en función de los horarios de consumo de los ocupantes de la vivienda: tarifa fija, plana, con discriminación horaria o indexada
- Las posibles penalizaciones económicas por permanencia en la contratación
- La duración de los descuentos y los servicios de mantenimiento adicionales
Desde Selectra, expertos energéticos, recomiendan la tarifa One luz de Endesa. Es una de las contrataciones más populares, principalmente, porque ofrece un mismo precio de energía las 24 horas del día y es ideal para los consumidores que no desean preocuparse por el momento del día en el que utilizan la electricidad.
Por otro lado, las tarifas de Repsol ofrecen diferentes condiciones y precios para que el usuario pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades de consumo:
- La tarifa Ahorro Plus, que ofrece el mismo precio del kWh las 24 horas del día
- La tarifa Discriminación horaria, con tres periodos de consumo de luz
- Las tarifas con horas promocionadas, que buscan satisfacer las necesidades de los distintos usuarios: “Mis 10 h con descuento”, “Descuento día”, “Teletrabajo”, “Domingo gratis”, “Mis 3 h gratis”, “2ª Residencia”…
Hacer una mudanza no es tarea fácil ya que hay que realizar muchos trámites, por eso te recomendamos que escojas una buena empresa de mudanzas para realizar tu traslado de la manera más sencilla y confiable. No lo pienses más y contáctanos, nuestros expertos en mudanzas te ayudarán y aconsejarán para que tu traslado sea como un paseo.